Feria del Libro Viejo de Santander 2020 eduardo gruber

La Feria del Libro Viejo de Santander (FLVS), dirigida por Paco Roales, es una de las ferias más consolidadas del país, con la presencia de librerías de casi toda la geografía nacional y una vasta selección de libros de todo tipo y género, desde ejemplares asequibles para todos los bolsillos hasta grandes piezas para coleccionistas.

La exposición central De San Martín de Bajamar al Barrio Pesquero presentará en esta ocasión una colección de textos y documentos, como fotografías, mapas y registros portuarios, que incluirá ediciones especiales de José María de Pereda, Amós de Escalante, José del Río Sainz Pick, Jesús Cancio o Gerardo Diego.

LIBRERÍAS

Jorge Borrás, Librería Utopía

Patricia Camiño, Librería Litoral

Gerarda Porrúa, Librería de Lance

Alastair Carmichael, Carmichael Alonso Libros

Ana Fortes, Librería Mundus Libri

Antonio Lorenzo, El Asilo del Libro

ACTIVIDADES 2022

El Taller Guay, de Lucía Ezquerra, ofrecerá una decena de propuestas, dirigidas al público infantil entre 6 y 12 años, también relacionadas con el entorno portuario. Los más pequeños podrán crear libros de artista a través de técnicas de estampación, collage y pop-up inspirados en los poemas de Gerardo Diego y en fotografías históricas de la ciudad; móviles combinando diferentes técnicas y pósters modernistas basados en el abecedario de las banderas náuticas.

 

Lugar
Plaza Alfonso XIII, Santander

Fechas
De lunes a viernes, del 6 al 21 de agosto

Horario
De 11.30 a 13.00 horas

 

Inscripciones

La Feria del Libro Viejo propone una serie de Paseos portuarios inspirados en los tradicionales Paseos literarios. En esta ocasión las rutas partirán de la misma Feria del Libro Viejo, en la Plaza Alfonso XIII, hacia San Martín de Bajamar y hacia el Barrio Pesquero, de forma alterna, con la intención de descubrir la relación de los muelles con la ciudad y su evolución a través de su huella literaria. El historiador y fotógrafo Keruin P. Martínez guiará esta actividad gratuita.

 

Lugar
Plaza Alfonso XIII

Fecha
El lunes 8, viernes 12 y miércoles 17 de agosto hacia San Martín de Bajamar.

El miércoles 10, lunes 15 y viernes 19 de agosto hacia el Barrio Pesquero.

Horario
De 11.00 a 13.00 horas

 

Asistencia libre hasta completar aforo

La FLVS también recupera este año las charlas con la participación de Ramón Maruri, catedrático de Historia Moderna, quién hablará del Barrio Pesquero y su evolución; Benjamín García Pastor, doctor en Ciencias del Mar y miembro de la asociación Mil Velas, quién tratará el entorno del Palacete del Embarcadero y el muelle de Maliaño  y Gerardo García-Castrillo, director del Museo Marítimo del Cantábrico, que abordará la zona de San Martín de Bajamar.

 

Lugar
Plaza Alfonso XIII, Santander

Fecha
Ramón Maruri, 9 de agosto

Benjamín García Pastor, 16 de agosto

Gerardo García-Castrillo, 18 de agosto

Horario
A las 19.00 horas

 

Asistencia libre hasta completar aforo

La FLVS presenta el libro 6 relatos portuarios. De San Martín de Bajamar al Barrio Pesquero. El volumen reúne a una docena de escritores e ilustradores vinculados a la capital cántabra que ofrecen un retrato único del entorno de los muelles santanderinos y su relación tanto con la fisonomía como con la personalidad de la ciudad.

Lidia Gil, historiadora del Arte, ha coordinado la publicación en la que participan los escritores Jesús Ruiz Mantilla, Nuria Labari, Javier Menéndez Llamazares, Ana García Negrete y Raúl Real.

A ellos se suman las ilustraciones de Abel Cuesta, Ishara Solís, Carmen Gutiérrez Somavilla, Alfonso Guazo y Marta Valledor. Paco Roales, director de la FLVS, rescata además el poema España, donde Maiakovski retrata su efímero paso por los muelles santanderinos, y añade un collage a las aportaciones gráficas.

La edición, de tirada limitada y venta exclusiva en las casetas de las librerías de la FLVS, ha sido posible gracias al apoyo y compromiso del Ayuntamiento de Santander, la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y la implicación de la Autoridad Portuaria de Santander.

 

Lugar
Plaza Alfonso XIII, Santander

Fecha
10 de agosto

Horario
A las 19.00 horas

 

Asistencia libre hasta completar aforo

Patrocinadores